Cómo dejar de fumar ya. Es el momento de aprovechar la ocasión.
Seguro que tanto si eres fumador como si tienes alguien a tu alrededor que lo es te habrás preguntado en más de una ocasión cómo dejar de fumar y no morir en el intento. Aunque los hábitos de consumo de tabaco han cambiado y el número de fumadores sigue descendiendo todavía hay en España cerca de 50.000 personas que fallecen cada año por culpa del tabaco. Y lo peor no es eso, sino que el 12% de estas muertes se corresponden a fumadores pasivos. La verdad es que los datos asustan.
Pero hay un hilo de esperanza. Y es que la Seguridad Social financia dejar de fumar. Pero veamos a continuación algunos de los medicamentos que financia el Estado y los tratamientos a seguir.
Medicamentos para dejar de fumar financiados por la seguridad social
La citisina y el bupropión son los dos medicamentos que van a ser financiados por la Seguridad Social. En principio del que se podrán beneficiar hasta 70.000 personas que actualmente se encuentran con problemas de adicción. La medida, que ha entrado en vigor este mismo año 2.020, costará a las arcas públicas alrededor de 8 millones de euros durante el primer año. La citisina (cuya marca comercial es Todacitan) es un medicamento capaz de bloquear los efectos de la nicotina sobre el cerebro. El tratamiento tiene una duración solo de 25 días frente a otros tratamientos que requieren mínimo de 6 a 12 semanas.
Este medicamento se presenta en comprimidos de color blanco. El envase contiene cuatro blisters con 100 comprimidos que es el total necesario para el tratamiento completo. La posología es la siguiente:
Días de tratamiento | Dosis recomendada | Dosis diaria máxima | |||
Del 1.º al 3.º día | 1 comprimido cada 2 horas | 6 comprimidos | |||
Del 4.º al 12.º día | 1 comprimido cada 2,5 horas | 5 comprimidos | |||
Del 13.º al 16.º día | 1 comprimido cada 3 horas | 4 comprimidos | |||
Del 17.º al 20.º día | 1 comprimido cada 5 horas | 3 comprimidos | |||
Del 21.º al 25.º día | 1-2 comprimidos al día | Hasta 2 comprimidos |
Es importante tener en cuenta que se debe dejar de fumar entre el primer y quinto día de tratamiento , porque si se sigue fumando durante el tratamiento después del quinto día pueden aparecer efectos no deseados.
La eficacia de la citisina está fuera de dudas. Hasta un 40 % de las personas dejan de fumar tras 25 días del tratamiento. La característica principal de este medicamento es que pese a que se une a los receptores nicotínicos, no contiene nada de nicotina y se prescribe con receta médica. Al mismo tiempo, también actúa como antagonista en cuanto a la presencia de nicotina, evitando la unión de la nicotina. Se evita por tanto un aumento de la dopamina mesolímbica inducida por la propia nicotina.
Por su parte, el bupropión es en realidad un antidepresivo que interviene en las estructuras cerebrales y que lo hace justo en el lugar en el que se produce la adicción, disminuyendo la ansias de consumir tabaco y reduciendo el síndrome de abstinencia.
Al igual que la citisina se presenta en comprimidos. La duración del tratamiento es de 9 semanas, aunque el medicamento puede tomarse hasta 12 semanas e incluso durante más tiempo si el médico lo considera oportuno.
Durante la primera semana se debe tomar un comprimido de 150 mg al día. Durante la segunda semana es recomendable dejar de fumar y tomar dos comprimidos al día. En el caso de que no sea capaz de dejar de fumar después de las siete primeras semanas, el médico deberá aconsejar al paciente la interrupción del tratamiento y dejar de tomar gradualmente el medicamento.
Requisitos para dejar de fumar que debe cumplir el paciente
La Atención Primaria será la encargada de perfilar los profesionales médicos encargados de esta prestación. Y los requisitos son los siguientes:
- Se financiará a aquellos pacientes que estén incluidos en uno de los programas individuales o grupales, siempre que cumplan algunos requisitos establecidos.
- La prescripción de los medicamentos se realizará mediante receta electrónica y por el periodo de un mes (por un solo envase). Tras este mes inicial se valorará la efectividad que está teniendo el tratamiento y se decidirá si es necesario seguir con el mismo, emitiendo la siguiente receta en su caso. El médico es quien deberá de valorar la efectividad, evaluando el tratamiento y decidiendo si se emite o no una nueva receta.
- Es necesario que el paciente exprese la voluntad de dejar de fumar y que al menos haya intentado dejar de fumar una vez durante el último año.
- La existencia de un alto nivel de dependencia del tabaco y el hecho de que el paciente fume al menos diez cigarros al día serán los otros requisitos. En otras palabras el médico valorará que el paciente esté predispuesto a dejar el hábito de fumar para que la Seguridad Social financia este tipo de tratamiento.
- En cuanto al precio del tratamiento antitabaco, en el caso de la Citisina alcanza los 7,92 euros diarios mientras que el del bupropón será de 2,90 euros. Tan solo se financiará un intento anual por cada paciente.
Los profesionales sanitarios ya venían ofreciendo apoyo a pacientes con el fin de abandonar el hábito de fumar. La inclusión de estos medicamentos es por tanto un nueva herramienta de la que disponen estos profesionales y que se complementará a las que se venían utilizando en este campo.
Las cifras del tabaco en España
Y es que las cifras son alarmantes en el consumo de tabaco. La mayoría de fumadores se inician en este hábito antes de los 18 años. Casi la mitad de la población está expuesta de manera directa al humo del tabaco. Fumar sigue siendo un importante factor de riesgo en enfermedades como el cáncer y de carácter pulmonar y cardiovacular.
La verdad es que cada vez estamos más concienciados de los perjuicios que provoca el consumo de tabaco en nuestra salud. Pero también es verdad que aún existe una cierta aceptación en la sociedad de este hábito.
Un nuevo impulso para la lucha contra el tabaco
La Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo de 2016 supuso una importante revolución en la lucha contra el tabaco en España. Por primera vez se prohibió fumar en algunos lugares públicos y privados. Hoy en día afortunadamente no nos imaginamos muchos de esos espacios con humos.
Especialista en Dermofarmacia y ante todo obsesionada con dar soluciones reales a personas reales.
El 14/12/2021 comencé el tratamiento con Zyntabac 150mg reduciendo mucho el consumo de tabaco, pero enpece con problemas de tensión alta, hoy segunda semana tenía que comenzar con dos pastillas al día hable con la médica sobre la tensión y me a aconsejado dejar el tratamiento…. Dios mio no tengo cura sin ayuda, ya que hay otras pastillas pero dejaron de recibirlas las farmacias ¿por qué se dejó fuera a las farmacias con el otro medicamento?
Hola María,mi nombre es Sandra,y también tengo problemas de tensión con lo cual ni intento probar ese,estoy informándome y gracias a Dios hay más fármacos,si te quieres poner en contacto conmigo te diré cómo me va y cual me recetaron,a mi en Octubre del 2021 se me subió la tensión a 26:7 y 12 de mínima,por eso debo tener mucho cuidado,antes vivía en un pueblo de Huelva,ahora vivo en Fuerteventura (Canarias) y no veas la diferencia que hay aquí con los médicos,por eso te digo que cuando quieras estoy a tu disposición, CUÍDATE LA TENSIÓN,
Recibe un cordial saludo,
Sandra
Perdona me podías informar de que pastillas hablas que no sean el zintabac a mi tampoco me fueron bien
Hola soy de las palmas, soy hipertensa, desde octubre pase a fumar tabaco electrónico y la verdad que por más que lo intento no logro dejar de fumar, me gustaría información de lo que has tomado para dejar de fumar. Gracias
hola cielo, tengó 50 años y ya no quiero fumar más..me fumo lapaquete y medio,por fumar, me me han mandado,Elontril, pero sólo pretende que tome una pastilla todos los dias de tratamiento y no creo que asi me funcione, pone que al 3 dia tienes que tomarte dos pastillas todos los dias…me gustaria me aconsejaras o me digas porfavor, que pastillas te mandaron a ti y si hay más,el zyntabac ya no hay existencias en los laboratorios..y estas no se…estoy bien de presión, tengo fibromialgia.
Ayudame por favor,ya que el sustituto de mi doctora,no quería darme ninguna…aún llegando a algunos días a 2 paquetes.
Hola me gustaría que me dijeses cual medicamento más hay yo estoy tomando zintabac y no me quita las ganas de fumar te lo agradecería mucho muchas gracias
A mi me han recetado bupropion. Aún no lo he comprado. Soy muy fumadora, llevo 10años fumando muchísimo.
Alguna opinión del bupropion? Gracias.
Hola necesito ayuda para dejar de fumar. Yo sola no puedo porfavor ayuda. Gracias
Yo en cuanto salió la primera vez,hace bastantes años ya , zintabac ,no entraba por la seguridad social, los 2 -3 meses que duraba el tratamiento estuve fenomenal,no me acordaba de fumar,el problema vino cuando dejé de tomar las pastillas, al mes o mes y poco,comencé de nuevo. Hay que tenerlo muy,muy claro,al final la cabeza te juega malas pasadas. Como efecto secundario ,a mi me produjo mucha sudoración.
Hola soy deje de fumar hará como un par de años con el xampix,y la verdad es que aguanté como 7u 8 meses pero volví a fumar… alguien ha probado la citisina? He oído muy buenos resultados, espero alguna respuesta, gracias
Hola!
Porqué en Zaragoza algunos medicamentos para dejar de fumar no entran en la seguridad social?
La citisina no entra en la seguridad social. Cuesta casi 200 euros.
El Champix lo eliminaron por contener un principio cancerígeno en uno de sus componentes y el Zyntabac, no sirve para nada. Así que no tenemos nada financiado que sea realmente efectivo. Llevo más de 30 años fumando. Espero que nos ayuden con algún medicamento eficaz que no nos sangre el bolsillo.
Soy fumadora de paquete diario desde hace muchisimos años y me ha llamado la atención tu comentario al pedir que nos ayuden con un medicamento que no nos sangre el bolsillo …… respetando tu opinión, creo que el tabaco si que nos ha sangrado el bolsillo y la salud durante muchisimos años ….. si realmente hubiera un medicamento que funcionara para dejar de fumar y no tuviera miles de efectos secundarios, yo lo compraria aunque tuviera que ir a un banco a pedir un préstamo, creo que seria la mejor inversión de mi vida. Ojala ese medicamento llegue al precio que sea.
Hola Silvia,
Tengo un compañero qué me comentó qué intentó de todo para dejar de fumar y lo único qué le resultó fue una hipnosis.
Por si esta alternativa le sirve a alguien, ojalá qué si!
Saludos
Hola Éste Gobierno !! Cómo siempre !! Subvencionan Todacipan ..Aunque pone ( Pensionistas ) no mayores de 65 años ..De comedia
Mire si en vez pretender que dejen de fumar de algo que gobierno de España se aprovecha de los impuestos del tabaco, lo prohibieran, sería efectivo, y no abría muertos de cáncer, pero, como todo esto son intereses monetarios, anteponen las vidas a su negocio del estado de España las tabacaleras y grandes multinacionales del tabaco.
El cómo el alcohol porque lo vende si luego hay muchos problemas de salud y mentales por intereses de estado español, al igual podríamos decir de ludopatías porque salas de juegos por lo mismo por impuestos del estado.
Ya que ser viles ver el estado como mueren cientos de personas cada día de todo esto, pero ellos no hacen nada si lucrarse de penas, y enfermedades, pero así es España, república bananera.
quisiera conocer los efectos adversos. lo he intentado por varios medios y no lo he conseguido
y si se puede conseguir sin receta.
A mi me dicen que no me pueden dar nada para dejarlo.que esta todo parado
No lo entiendo
Jo chicas y chicos que negativos estais!!
Para daros una alegria os dire que yo he dejado de fumar con Zyntabac. Desde el 6 de octubre no me he fumado ni un solo cigarrillo y estoy muy feliz. Ya se que no es mucho tiempo, pero de momento no he fumado. Es cierto que, todos los dias y varias veces al dia, tengo que tomar la decision de no fumar, pero lo pase tan mal las primeras semanas que, si ahora me encendiese un cigarrillo, estaria tirando a la basura tano esfuerzo y lo mal que lo pase.
Se que seguramente, siempre voy a echar de menos el tabaco y que tendre que seguir decidiendo «no fumar» todos los dias de mi vida pero, me siento capaz de hacerlo y feliz por haberlo conseguido (hasta ahora).
Yo fumaba mas de un paquete al dias y empece a fumar a los 15 y tengo 58.
El que os diga que es facil dejar de fumar, con las pastillas o con las ayudas que sean, ya os lo digo yo, os estara mintiendo. Es duro, muy duro y hay que tenerlo muy claro, si no, no lo intenteis.
Mucha suerte y a por ello.
( Por favor disculparme por no haber podido poner nigun acento, estoy escribiendo con un teclado ingles).
Lo que es bueno para unos no sirve o es malo para otros. Dicen que querer es poder. Narices!
Si no dejo de fumar moriré en pocos años como los peces fuera del agua. Ahora que la citisina la financia la SS en parte, la probare. Aunque el tema económico es una excusa, nos gastamos lo mismo en el tabaco.
Ana Cristina Madrid Guillorme, felicidades, has de sentirte orgullosa por haberlo conseguido. Ejemplo a seguir.
Yo voy mañana 31a la enfermera a ver si puedo tomar las pastillas pero he leído muchos efectos mslos