Suplementos nutricionales
Hoy en día, todos sabemos que para mantener una vida saludable y prevenir diversas enfermedades, la dieta mediterránea junto con el ejercicio físico son nuestros mejores aliados. Sin embargo, el panorama actual es muy diferente al de hace unas décadas.
La calidad nutricional de los alimentos ha disminuido
Uno de los principales problemas es que los alimentos actuales no tienen el mismo valor nutricional que hace 50 años. Factores como el aumento de la producción agrícola en las mismas tierras de cultivo y el creciente nivel de CO2 en la atmósfera afectan negativamente a la calidad de los cultivos, haciendo que los alimentos sean más pobres en vitaminas y minerales esenciales.
Por ejemplo, hace 25 años, 100 gramos de espinaca contenían 158 miligramos de hierro, mientras que hoy en día la misma cantidad solo aporta 2,2 miligramos. Esta disminución en los nutrientes básicos hace que, por más que nos esforcemos en cuidar nuestra dieta, los alimentos actuales no sean suficientes para cubrir todas nuestras necesidades nutricionales.
La importancia de los suplementos nutricionales de calidad
Es aquí donde entran en juego los suplementos nutricionales. Tomar suplementos de calidad es esencial para asegurarnos de que estamos recibiendo la cantidad adecuada de micronutrientes, especialmente en un contexto donde los alimentos ya no aportan lo mismo que antes.
Sin embargo, es crucial entender que los suplementos no están sujetos a las mismas regulaciones que los medicamentos, lo que puede generar incertidumbre sobre su eficacia y seguridad.
¿Cómo elegir suplementos de calidad?
Al buscar suplementos, siempre debemos optar por aquellos que sigan las buenas prácticas de fabricación (GMP). Los suplementos que cumplen con esta normativa aseguran que han sido producidos bajo estrictos controles de calidad.
Un ejemplo claro es el Omega 3, un suplemento muy popular por sus beneficios para la salud cardiovascular. Es fundamental asegurarse de que el Omega 3 que consumimos esté libre de metales pesados como el mercurio y que no se haya oxidado. De lo contrario, los efectos sobre la salud serían contraproducentes.
Diferencias de precio: Suplementos con GMP vs. sin GMP
Una de las razones por las que algunos suplementos nutricionales tienen un precio mucho más alto que otros es precisamente la calidad y el cumplimiento de las normativas GMP. Los suplementos que siguen estas buenas prácticas de fabricación pasan por rigurosos controles de calidad, lo que justifica su precio más elevado.
Quieres más información o una cita con nosotros?
Consultas online toda España (¡y el mundo!) y consultas presenciales en Valencia.
¡Escríbenos para más información o una cita!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!