Tratamiento del acné: causas, síntomas y tratamiento
El acné es uno de los problemas más habituales con los que nos podemos encontrar. Y no es solo un problema en la edad adolescente. También puede aparecer a otras edades. Pero realmente ¿qué es al acné? En realidad se trata de un proceso inflamatorio de las glándulas sebáceas común en pieles grasas. Se localiza, principalmente, en la zona de mayor densidad de glándulas sebáceas. O lo que es lo mismo, en cara, tórax y espalda.
El acné se caracteriza por la presencia de comedones abiertos o cerrados (puntos negros o blancos), y por lesiones inflamatorias ( pápulas y pústulas) que pueden evolucionar y cronificar a formas quísticas.
¿Por qué aparece el acné?
Conocer a fondo el proceso por el que aparece nos puede ayudar a prevenir la aparición del acné. Vamos a tratar de explicar el proceso.
Normalmente el acné aparece por el exceso de grasa o sebo producido por el incremento de las glándulas sebáceas que metaboliza la testosterona. Esta excesiva producción de sebo provoca la obstrucción del folículo y el acúmulo de sebo en su interior. El factor citado anteriormente genera una proliferación excesiva y acelerada de los queratinocitos y su cohesión.
Pero ¿porqué aparece? Las causas por las que aparece el acné pueden ser muy diversas:
- Estrés o fatiga.
- Causas hormonales (acné premenstrual, embarazo, enfermedades tiroideas…).
- Factores hereditarios.
- Causas ambientales.
- Medicamentos (corticoides, inmunosupresores…).
Aunque no es una causa el problema del acné puede agravarse con la exposición solar por un engrosamiento del estrato córneo, malos hábitos cosméticos o manipulación del comedón. Para evitar suspicacias también resulta importante señalar que no es una enfermedad vinculada a la dieta ni a malos hábitos higiénicos.
A su vez, su aparición provoca los siguientes síntomas o problemas:
- La oclusión de las glándulas sebáceas.
- El taponamiento del folículo con la consecuente aparición de comedones.
- La acumulación bacteriana de los folículos taponados (Propionibacterium acnés).
- Piel enrojecida e inflamada como consecuencia de la oxidación del sebo.
Tratamiento del acné
El tratamiento está dirigido a tratar los factores responsables del acné. Por tanto, el objetivo es combinar productos que reduzcan la producción de sebo, eviten la proliferación bacteriana, protejan el sebo de la oxidación y reduzcan la descamación de células epiteliales.
Pero veamos cómo tratar el acné. Vamos a diferenciar entre el tratamiento de día y el de noche. A continuación te proponemos el siguiente tratamiento:
Tratamiento de día del acné
Lo primero que debemos saber es que la limpieza de la piel es fundamental. Eso si, no se deben utilizar detergentes muy enérgicos ni resecantes pues puede agudizar la intolerancia a tratamientos tópicos. Una solución ideal puede ser limpiar mañana y noche rostro y cuello con Bioderma Sebium Gel. Estamos hablando de un gel purificante de alta tolerancia cutánea y ocular cuya función principal es eliminar la grasa y evitar la obstrucción del poro.
Después de limpiar la piel otro producto que nos puede ayudar es el Sérum antioxidante oil free: Sylimarin CF. Ideal para prevenir la aparición de grasa en la cara evitando a su vez que se oxide la grasa y evitando la aparición de imperfecciones. Además sirve para regular el exceso de grasa. Aplicando tres o cuatro gotas en el dorso puede ayudar a solucionar el problema.
El Sérum corrector antiedad: Blemish + Age defense contiene una combinación de alfa hidroxiácidos que regulan el sebo, reduciendo el tamaño del poro. Además tiene acción antienvejecimiento, ya que minimiza las lineas de expresión y arrugas que hace que la piel tenga un aspecto de envejecimiento prematuro. Se aplican cuatro o cinco gotas después de la limpieza mañana y noche.
Por último resulta importante hidratar la piel. Para ello el gel Crema Hidrante Textura Oil Free Skincaress contiene propiedades especiales para hidratar la piel en profundidad, rellenar arrugas, aportar elasticidad y suavidad en superficie sin engrasar.
Mención imprescindible merece la protección. Con color lo más recomendable es utilizar Isdin compacto SPF50+. Protege, matifica y cubre imperfecciones en un solo gesto sin aportar grasa ni generar comedones. Dos tonos: arena y dore. Sin color: Isdin Fusion Water SPF50+. Fluido ligero de rápida absorción con acabado mate y máxima protección.
Tratamiento de noche para el acné
Para la noche lo ideal es realizar una limpieza con Bioderma Sebium gel. Una vez hayamos hecho la limpieza utilizar para la corrección el Serum Blemish + Age y por último y para hidratar la piel lo mejor es utilizar un producto como Salises Crema-Gel Sesderma. Regula secreción sebácea de tal forma que evita la acumulación de grasa, elimina impurezas y estimula la renovación celular. Además contiene extractos de plantas que reducen la inflamación de la piel y la calma.
Qué maquillaje usar para tapar el acné
Seguramente en muchas ocasiones te habrás encontrado con la tesitura de utilizar maquillaje encima del acné. Para ello lo ideal es utilizar Sebium Global Cover. Contiene dos productos. Un compacto de color verde que se aplica en el grano tratándolo y corrigiendo la tonalidad roja, y, un fluido coloreado color universal que contiene un sistema patentado por laboratorios Bioderma.
Con toda esta información seguramente sabrás ya cómo tratar el acné.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!