Retiran los medicamentos que contienen ranitidina por vía oral
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha detectado que la presencia de N-Nitrosodimetilamina (NDMA) en algunos medicamentos que contienen ranitidina. Por esta razón la AEMPS ordenó la retirada de todos los lotes de ranitidina en comprimidos que se encuentran disponibles en el mercado.
Qué es la ranitidina
La ranitidina es un principio activo que se utiliza para reducir la producción de ácido en el estómago en complicaciones tales como la úlcera gástrica o el reflujo gastroesofágico. En total son 16 titulares los que tienen autorización para comercializar este producto. La AEMPS ha adoptado esta retirada como medida de precaución y con el fin de reducir al mínimo la exposición a esta sustancia. La retirada se produce tanto a nivel nacional como europeo e internacional.
Por su parte, los medicamentos con ranitidina intravenosa no han sido retirados ya que su uso es esencial en algunas indicaciones terapéuticas como la prevención de hipersensibilidad y reacciones relacionadas con la infusión con paclitaxel y patisiran.
La retirada viene dada porque la N-Nitrosodimetilamina está clasificada como un probable carcinógeno en humanos en base a estudios realizados en animales. Este principio está presente en algunos alimentos y en algunas fuentes de agua, por lo que no se espera que pueda causar daño alguno cuando se ingiere en cantidades muy pequeñas.
La agencia del medicamento asegura que no hay evidencia de que la presencia de esta sustancia haya podido producir daño alguno a los pacientes que han consumido el medicamento. No obstante, el potencial riesgo derivado del efecto acumulativo de la citada impureza, hace necesaria la adopción de medidas de prevención.
En este sentido, también asegura que no está justificado que los pacientes interrumpan los tratamientos con ranitidina sin consultar con su médico. En estos casos el riesgo de dejar de tomar el medicamento es considerablemente mayor que el riesgo de seguirlo tomando hasta la siguiente consulta con su médico.
Además, existen en el mercado otros medicamentos, con otros principios activos, que tienen las mismas indicaciones terapéuticas. Los pacientes que toman medicamentos que contienen ranitidina pueden consultar a su médico para contemplar la posibilidad de cambiar a otros medicamentos. Entre ellos se encuentran los inhibidores de la bomba de protones, como el omeprazol, pantoprazol o lansoprazol; los antagonistas de los receptores H2, como la famotidina.
En este enlace puedes ver el listado completo de medicamentos retirados.
Gracias por la información. Gran aporte de esta web. Reciba un cordial saludo!
Muchas gracias Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Gracias por tu aportacion. Un cordial saludo. Un cordial saludo!
Esta genial el aporte. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo.
Muy buen post. Gran aporte de esta web. Gracias!
Gracias por la informacion. Un cordial saludo. ;)
Gracias a ti por leernos. Saludos.